Si estás por construir o remodelar, seguro ya te dijeron: “Lo primero es conseguir un buen arquitecto”.
Y es cierto. Pero no basta con que “diseñe bonito”.
Un arquitecto puede ayudarte a convertir tus ideas en realidad… o llevarte por un camino lleno de errores costosos, retrasos e insatisfacción.
En este blog te compartimos las claves para elegir al arquitecto ideal para tu proyecto y, más importante aún, cómo evitar las sorpresas que muchos descubren demasiado tarde.
¿Por qué es tan importante elegir bien?
Porque el arquitecto no solo dibuja planos. Es quien define cómo vas a vivir, cómo se va a construir y cuánto vas a invertir. Un error en esa etapa puede reflejarse durante toda la obra… y por muchos años más.
No se trata solo de “me gusta su estilo”, sino de hacer una elección inteligente, profesional y compatible contigo.
1. Que entienda tu visión (y no solo te imponga la suya)
Hay arquitectos que diseñan para su portafolio, no para ti. Te presentan una idea impactante, pero que no se adapta a tu forma de vida, a tu presupuesto ni al terreno disponible.
El arquitecto ideal escucha primero, propone después. Te ayuda a pulir tu visión sin forzarla. Te explica lo que sí es viable, lo que conviene y lo que puede adaptarse mejor.
En APORTA creemos que un buen diseño nace del diálogo, no de la imposición.
2. Que sepa construir (o trabaje de la mano con quien sí)
Hay arquitectos brillantes… cuyos diseños son imposibles de ejecutar sin gastar el triple. Diseñar sin considerar estructura, materiales o logística es una receta para el desastre.
Busca siempre a un arquitecto que:
- Piense en función de construcción, no solo de estética.
- Entienda sistemas estructurales y costos reales.
- Trabaje en conjunto con ingenieros y constructores desde el día uno.
En APORTA, nuestros arquitectos y especialistas técnicos trabajan como un solo equipo desde el inicio del proyecto. Eso evita contradicciones, rediseños y sobrecostos.
3. Que conozca las normativas de tu ciudad
¿Sabías que muchos proyectos se rechazan o se detienen por no cumplir con los reglamentos locales?
El arquitecto que elijas debe conocer:
- Normas de construcción de la CDMX.
- Usos de suelo y limitaciones de altura.
- Requisitos de ventilación, iluminación y habitabilidad.
- Normas estructurales y sísmicas.
Y no solo eso: debe saber cómo presentar un proyecto ante la alcaldía, cómo redactar la documentación técnica, y cómo trabajar con un DRO o corresponsables.
4. Que tenga experiencia en el tipo de obra que necesitas
No es lo mismo diseñar una casa familiar que un edificio de departamentos, una remodelación o una nave industrial.
Busca a alguien con experiencia comprobable en el tipo de proyecto que tú necesitas. Y si es posible, pide ver ejemplos terminados, no solo renders.
5. Que te dé claridad desde el principio
Nada de “eso lo vemos después”.
Un buen arquitecto debe darte desde el inicio:
- Honorarios claros y por etapas.
- Tiempos estimados de entrega.
- Número de revisiones o modificaciones incluidas.
- Nivel de detalle que vas a recibir en los planos.
- Involucramiento durante la construcción (si lo habrá o no).
En APORTA, cada proyecto inicia con un contrato claro, sin letra chiquita ni costos sorpresa.
Señales de advertencia
Si notas alguna de estas señales, detente:
No responde tus dudas con claridad.
Evita hablar de costos concretos.
No te entrega cronogramas ni compromisos claros.
Tiene muchas quejas de clientes pasados (o ninguna referencia visible).
Te presenta una propuesta que ignora tus necesidades.
¿Y si no quiero coordinar todo yo?
Aquí es donde el modelo “llave en mano” cobra sentido.
En lugar de buscar por separado al arquitecto, al ingeniero, al gestor de permisos y al constructor… en APORTA tienes todo el equipo alineado desde el inicio.
- Diseñamos lo que se puede construir.
- Construimos lo que se diseñó.
- Supervisamos cada detalle para que el resultado sea lo que esperas.
- Tú solo hablas con nosotros. Nosotros coordinamos todo por ti.
Lo que debes considerar
Elegir al arquitecto ideal no es solo una decisión estética, es una decisión estratégica.
Es la diferencia entre disfrutar tu proyecto o sufrirlo.
Si quieres un diseño que se adapte a ti, que se construya sin sorpresas y que cumpla con todo desde el primer trazo… hazlo con un equipo que entiende de arquitectura, construcción y presupuesto real.
Contáctanos en APORTA y construyamos tu proyecto desde la base correcta.
También te puede interesar: Servicios de construcción en CDMX, Remodelación de edificios en CDMX