Cuando una empresa decide iniciar un proyecto de construcción, ya sea para una nave industrial, oficinas, un centro logístico o cualquier infraestructura, hay algo que no se puede improvisar: la planeación.
La obra civil en CDMX es la base de todo. Si no se planifica bien desde el inicio, es probable que aparezcan sobrecostos, retrasos o errores técnicos difíciles de corregir después. Por eso, hoy te compartimos una guía práctica con los pasos clave para planificar una obra civil desde cero, especialmente pensada para empresas que buscan eficiencia, claridad y resultados sólidos.
Paso 1: Define el objetivo del proyecto
Puede sonar obvio, pero muchas empresas comienzan sin tener claro para qué servirá exactamente el nuevo espacio.
Pregúntate:
- ¿Qué procesos se llevarán a cabo ahí?
- ¿Qué necesidades operativas deben resolverse?
- ¿Es una expansión o una construcción completamente nueva?
Esta información te permitirá definir los requerimientos de diseño, distribución del espacio y tipo de estructura desde una visión funcional.
Paso 2: Realiza un estudio del terreno
Antes de hablar de planos o presupuestos, es indispensable conocer las condiciones del terreno donde se va a construir. Esto incluye:
- Tipo de suelo y su capacidad de carga
- Pendientes o nivelaciones necesarias
- Accesibilidad para maquinaria y logística
- Servicios existentes (agua, electricidad, drenaje)
Un estudio de mecánica de suelos, topografía y análisis ambiental será tu punto de partida técnico. En APORTA, lo consideramos una de las etapas más importantes en nuestros proyectos de obra civil.
Paso 3: Desarrolla un proyecto ejecutivo completo
Este documento no es solo un conjunto de planos: es la guía técnica que permite ejecutar la obra con precisión.
Incluye:
- Planos arquitectónicos y estructurales
- Memorias de cálculo
- Instalaciones eléctricas, sanitarias e hidráulicas
- Especificaciones de materiales
- Normativas locales
- Presupuesto y cronograma
Contar con un proyecto ejecutivo claro te ayudará a comparar presupuestos entre proveedores, gestionar permisos y evitar improvisaciones costosas durante la construcción.
Paso 4: Define el presupuesto realista (y flexible)
Una buena planeación considera no solo el costo directo de materiales y mano de obra, sino también:
- Imprevistos
- Costos de permisos y licencias
- Supervisión de obra
- Equipamiento especial
- Acabados y detalles técnicos
Además, considera siempre un margen de contingencia. En APORTA, ayudamos a nuestros clientes a construir presupuestos ajustados a su realidad operativa, sin dejar de lado calidad ni seguridad.
Paso 5: Elige proveedores y contratistas con experiencia
El éxito de una obra no solo depende de los planos, sino de quién los ejecuta. Busca una empresa que tenga experiencia comprobable en el tipo de proyecto que deseas construir.
Por ejemplo, no es lo mismo construir una casa que una nave industrial de alto rendimiento. En APORTA, nos especializamos en obras industriales, comerciales y urbanización, con equipos técnicos que entienden las exigencias de cada sector.
Conoce más sobre nuestras soluciones constructivas diseñadas para empresas que buscan seguridad, eficiencia y resultados profesionales.
Paso 6: Gestiona permisos y cumplimiento normativo
Antes de comenzar la construcción, asegúrate de tener todos los permisos y licencias requeridas por tu localidad o estado. Esto puede incluir:
- Licencia de construcción
- Estudios de impacto ambiental
- Protección civil
- Seguridad estructural
- Servicios públicos
Una buena empresa constructora te acompañará en este proceso para que no pierdas tiempo en trámites o sufras penalizaciones a mitad del proyecto.
Paso 7: Supervisión constante durante la ejecución
Aunque delegues la ejecución, no pierdas de vista lo que está ocurriendo en obra. Pide reportes semanales, fotos del avance, control de calidad y cronogramas actualizados.
Una obra bien supervisada es una obra que termina a tiempo, con menos errores y más satisfacción.
Conclusión
Planificar una obra civil desde cero requiere orden, claridad técnica y una visión estratégica. Cuando se hace bien desde el principio, se evitan errores costosos, se aprovechan mejor los recursos y se construye con confianza.
En APORTA, ayudamos a empresas a llevar sus proyectos de la idea al plano, y del plano a una realidad bien construida. Si estás por iniciar una obra, escríbenos. Podemos acompañarte en cada paso para que todo fluya como debe ser.